Seguro de Decesos

¿Te llamamos?

El seguro que protege a los tuyos
0
asegurados
en el colectivo

Facilita los trámites y reduce la carga económica y emocional de tu familia

¿Quieres una propuesta personalizada?
Cobertures bàsiques
  • Servicio funerario completo: incluye el ataúd, el coche fúnebre, la sala de velatorio, las flores, etc.
  • Trámites administrativos: gestión de certificados, inscripción en el registro civil, baja en la Seguridad Social, etc.
  • Traslado del cuerpo: tanto nacional como internacional, incluyendo repatriación si la persona fallece en el extranjero.
  • Asistencia jurídica: apoyo legal para la familia en cuestiones relacionadas con el fallecimiento.
  • Asistencia psicológica: ayuda emocional para los familiares durante el duelo.

Este tipo de seguro evita que los familiares tengan que asumir los gastos y gestiones en un momento emocionalmente delicado. Si no se dispone de un seguro de decesos, la familia debe hacerse cargo de todos los costes y trámites.

¿Qué es un seguro de decesos? +

El seguro de decesos cubre los gastos asociados al fallecimiento —el traslado del cuerpo, la gestión de documentos y trámites administrativos— así como el apoyo legal a la familia.

Cada póliza tiene un capital asegurado que indica qué cubre la aseguradora en el momento del fallecimiento.

¿Qué diferencia hay entre un seguro de decesos y uno de vida? +

A diferencia del seguro de decesos, que alivia la carga económica y emocional de los seres queridos, el seguro de vida proporciona una compensación económica a los beneficiarios de la póliza en caso de fallecimiento o invalidez de la persona asegurada.

Para calcular la compensación se tienen en cuenta:

  • los ingresos previstos a 3 años,
  • los hijos menores de 25 años a cargo,
  • los préstamos pendientes de resolver y los productos de ahorro e inversión disponibles.
¿Qué diferencias existen entre la prima nivelada, la natural y la mixta? +

La prima de un seguro es la cantidad de dinero que se paga periódicamente por la cobertura de un riesgo. A diferencia de otros seguros, en el caso del seguro de decesos existen diferentes modelos de primas:

  • Prima nivelada: el asegurado paga la misma cantidad a lo largo de su vida. Se paga un poco más en edades jóvenes y algo menos en edades avanzadas, cuando se producen los incrementos.
  • Prima natural: la prima aumenta con la edad, ya que el riesgo también se incrementa.
  • Prima mixta: es una combinación entre una prima natural inicial (más baja) y, posteriormente, una prima nivelada.
¿Es necesario pasar un cuestionario médico para contratar un seguro de decesos? +

Al igual que en el caso del seguro de vida, para contratar un seguro de decesos es necesario completar un cuestionario médico, en el que se deben indicar:

  • Datos básicos de salud.
  • Existencia de patologías previas.
  • Antecedentes médicos familiares y factores de riesgo.
  • Estado de salud mental y hospitalizaciones recientes.
¿Qué opciones tenemos si la persona asegurada tiene más de 65 años? +

Para personas mayores de 65 años, existen diversas opciones de contratación de seguros de decesos adaptadas a sus necesidades y circunstancias:

  • Prima única: se realiza en un único pago al momento de contratar la póliza. Es ideal para personas mayores que desean evitar cuotas mensuales y ofrece una cobertura inmediata y de por vida.
  • Prima nivelada: se paga una cuota fija periódica (mensual, trimestral o anual). No aumenta con la edad, pero resulta más costosa a largo plazo. Algunas aseguradoras (no todas) permiten esta opción para mayores de 65 años, dependiendo del estado de salud.
Completa el formulario y te haremos una propuesta personalizada

    Fecha de Nacimiento *

    * Campos obligatorios

    ¿Te ayudamos a rellenar el formulario?

    Te llamamos y te asesoramos
    Resumen de privacidad

    Este sitio web, para su mayor disponibilidad y funcionalidad, utiliza Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación el COFBServeis, como titular y responsable del presente sitio web, pone a disposición de los usuarios la información detallada sobre qué son las "Cookies", qué tipología utiliza este sitio web, como pueden desactivarlas en su navegador y como bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros, tal como dispone la actual legislación reguladora de la materia.